- 4 enero, 2019
- Sin categoría
- Comments : 0
«El fortalecimiento de la Superintendencia Nacional de Salud»
El fortalecimiento de la Superintendencia Nacional de Salud, el acuerdo de punto final, la liquidez en el sector salud, servicios oportunos y de calidad, estilos de vida saludables, y un gran pacto por la salud de todos los colombianos, son los principales retos que el ministro de Salud y Protección Social presentó para el 2019.
SuperSalud
El ministro de Salud y Protección Social contó que son 22 EPS, tanto del régimen contributivo como del subsidiado, que tienen planes especiales de mejoramiento o medidas especiales de vigilancia.
Control de medicamentos
En el 2019 se ha trazado una ruta de trabajo que incluye una revisión de la metodología de control de medicamentos y un monitoreo de mercado para determinar cuáles medicamentos requieren posteriores ejercicios de control
Seguridad Vial
El Misterio de Salud reconoce que la accidentalidad vial se convirtió en un problema de salud pública que pone 7.000 muertos al año. Por eso con las secretarias de salud departamentales, se trabaja en la articulación de redes para la atención de lesionados, “y después dar el acompañamiento desde ángulos psicológicos de rehabilitación tras los accidentes
Atención a población migrante
El fenómeno migratorio ha impuesto retos en salud pública y aseguramiento, a los que el Gobierno Nacional les ha hecho frente con acciones como vacunación y más recientemente con el plan de choque de liquidez financiera por $488 mil millones de pesos, en los que se incluyen $20 mil millones para hospitales públicos, que son los que han hecho el mayor esfuerzo asistencial a migrantes.
Fuente: MinSalud 2018. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/los-retos-de-la-salud-en-2019.aspx