- 2 mayo, 2018
- Sin categoría
- Comments : 0
«Agilizan el registro de medicamentos entre los países que conforman la alianza del pacífico»
Autoridades sanitarias de la alianza del pacífico firman compromiso para agilizar el registro de medicamentos, con el fin de reducir la brecha en cuanto a la bioequivalencia. En el marco de la reunión celebrada en Medellín, Colombia, las agencias sanitarias crearon un equipo técnico permanente para consolidar la armonización y la convergencia regulatoria. La integración regional en materia regulatoria responde a los mandatos presidenciales, este tiene alcance de largo plazo y claros beneficios para la salud de la población.
En el marco de la reunión del Acuerdo Interinstitucional de Cooperación entre Autoridades Sanitarias de la Alianza del Pacífico, las agencias sanitarias de Colombia, Chile y México firmaron un compromiso que permitirá agilizar el registro de medicamentos en la región.
Javier Humberto Guzmán Cruz, Director General del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos de Colombia (Invima); Pablo Ortiz, Subdirector del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) y Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México (Cofepris), y signaron el documento y refrendaron el compromiso de sus instituciones con la salud de la población.
Las agencias de los tres países lograron avances para cerrar la brecha en temas de bioequivalencia, cooperación farmacéutica y Certificados de Buenas Prácticas de Manufactura. Además, acordaron la creación de un equipo técnico permanente que trabajará para concretar la armonización definitiva en la región. Estas acciones derivan del compromiso de los tres países para atender temas regulatorios y responde a los mandatos presidenciales para fortalecer las acciones que permitan beneficiar la salud de la población en la región.
Los titulares de las agencias sanitarias coincidieron en señalar que facilitar los procesos de regulación en la región permitirá fortalecer el mercado farmacéutico y ampliar el acceso de la población a una amplia gama de medicamentos a mejor precio. Afirmaron que la Alianza del Pacífico se ha convertido en un esquema de cooperación exitoso, y con acciones específicas en materia regulatoria se lograrán importantes beneficios para la salud de la población.
A través del compromiso pactado, la Cofepris, Invima y el ISP compartirán información, estrategias y buenas prácticas para avanzar en temas de bioequivalencia y convergencia regulatoria que permitan agilizar la emisión de registros de medicamentos, fortalecer la integración regional, el desarrollo de la industria y velar por la salud de la población.
Fuente: INVIMA 2018 – https://www.invima.gov.co/autoridades-sanitarias-de-la-alianza-del-pac%C3%ADfico-firman-compromiso-para-agilizar-el-registro-de-medicamentos.html